

«No tengo dinero, ni recursos, ni esperanzas.Soy el hombre más feliz del mundo»(HenryMiller) Solemos juzgar a las personas,a menudo sin conocerlas siquiera. Algo que leímos o que oímos quién sabe dónde ni cuándo nos sirve para fijar una imagen preconcebida de la persona que es foco de nuestra atención. Necesitamos etiquetar previamente, creer que alguien […]
Leer másUno aprende mucho de las lecturas. Aprende tanto que puede llegar a reconocerse en ellas. Algo así me sucedió cuando en esa genialidad titulada Edipo en Stalingrado de un tal Gregor von Rezzori leí que Voltaire consideraba que el único y verdadero malvado de la sociedad es… ¡el aburrido! Imposible no sonreír ante dicha afirmación, […]
Leer másSi tuviera que definir la literatura de Teju Cole, diría que es exploración. A través de su escritura explora su propia identidad al tiempo que explora los paisajes de aquellas ciudades que le han marcado: Nueva York y Lagos. Asimismo, en ese proceso de reconocimiento o búsqueda, el autor de obras como Ciudad abierta o […]
Leer más«A través de la ficción construimos lo que somos como individuos, sí, pero también como sociedad.» Víctor del Árbol No siempre se tiene ocasión de entablar una conversación con un Premio Nadal. Pero la vida, como sabemos, siempre logra sorprendernos. Gracias a un ciclo organizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera, Víctor del Árbol visitó […]
Leer másLos libros de poesía tienen una vida a veces secreta, pero no inexistente; a veces oculta y no visible, pero que está ahí. Se prolongan a lo largo del tiempo. Jordi Doce se considera un asturiano un tanto especial. Su padre es catalán. Su madre, francesa. Vive en Madrid desde hace casi dos décadas y […]
Leer más