Elucubraciones

Bibliofilia y yoyoísmo. Primer año de despropósitos

Ilustración de Sergi Cambrils «Hay algo mágico: yo continúo comprando libros. No puedo leerlos, pero la presencia de los libros me ayuda… esa gravitación silenciosa, sentir que están ahí». Jorge Luis Borges es el autor de estas palabras que siento mías. No sé si se podría tildar esta especie de bibliofilia como una simple patología, […]

Leer más
Elucubraciones

Pensando en el arte… a través de Witold Gombrowicz

«De todas las posibilidades de ser que se le ofrecían en tiempos de su inmadurez, escritor europeo postnietzscheano, precursor, como lo pretendió tantas veces, por la ola colectivista, o cualquier otra mueca rígida de la esfera superior, le tocó, gracias a un crucero de propaganda –opereta witoldiana avant la lettre–, un destino más fecundo, más […]

Leer más
Elucubraciones

Guardianes, libertadores, amigos

Dígase reticencia, incredulidad o simplemente cabezonería. Los libros en papel son y serán compañeros fieles de los buenos lectores, aquellos celosos de su intimidad, pacientes amantes que devoran páginas y se alimentan de las historias que en ellas hay impresas. Por más que existan personajes dispuestos a acribillar con sus triquiñuelas la ilusión de los […]

Leer más
Elucubraciones

«Nuestra biografía clandestina»

«Con nuestras bibliotecas nunca podrán», sentenciaba esta semana en un artículo ese rara avis de nuestra literatura de nombre Enrique Vila-Matas. El autor catalán lo que pretende con esa tajante afirmación –o intuyo que es así–  no es otra cosa que defender el mundo del libro, ese compañero fiel, ese abanico de oportunidades, ese universo ilimitado donde todo […]

Leer más